Una de las principales ventajas de las finanzas descentralizadas (DeFi) es que cualquiera puede convertirse en un “banco virtual”. Ya sabemos cómo ganan dinero los bancos: mediante las tasas de interés establecidas para pedir prestado y prestar.
En DeFi, los usuarios se convierten en bancos al momento de bloquear sus fondos en fondos de liquidez. Es por esto, que debemos tener en claro cómo hacer crecer nuestra cartera de staking DeFi de manera segura; debido a que existen varios riesgos a considerar.
Tipos de apuestas criptográficas
La principal diferencia de los validadores (prueba de participación o cadena de bloques PoS) y mineros (prueba de trabajo o cadena de bloques PoW); es que no es necesario que dedique los recursos del ordenador para obtener una recompensa. Los servicios de staking de criptografía centralizados y descentralizados, desde BlockFi y Binance hasta Aave, se ejecutan independientemente de nuestro ordenador.
Existen tres tipos de staking DeFi
Los fondos criptográficos se encuentran bloqueados dentro de contratos inteligentes con bloqueo de tiempo durante un periodo de tiempo específico (durante este tiempo los fondos no se pueden retirar). Para que sirva de ejemplo, Binance retira fondos de su cuenta; los pone en un contrato inteligente el cual se ejecuta en Binance Smart Chain, la cual es una cadena de bloques PoS. Estas plataformas se basan en validadores para poder asegurar la red a través del proceso de replanteo.
También existe la posibilidad de ser proveedor de liquidez. Para intentar ilustrar esto, tendremos que apostar criptos en Uniswap y es posible hacerlo en tres sencillos pasos.
Lo primero que tendremos que hacer es ir a la página de Uniswap y dar clic en “Conectar billetera” (MetaMask es la más utilizada). Una vez aquí, vamos a la pestaña de “Agregar liquidez” y tendremos que elegir el par de fichas ETH/DAI que estamos dispuestos a apostar.
Luego de ingresar la suma, confirmaremos la transacción en la billetera MetaMask, en este momento podremos ver la tarifa de transacción en USD y ETH.
El último tipo de fondos criptográficos son los que se pueden retirar en cualquier momento. Aunque no es staking técnicamente, todavía se le llama así y es intercambiable con la agricultura de rendimiento. Por ejemplo, si decidimos transferir fondos criptográficos a BlockFi, no es necesario hacer nada más para generar interés. Están apostados de forma predeterminada y el resto queda a cargo de la empresa.
Ventajas y desventajas del staking de criptomonedas
Para una participación más descentralizada, estaremos invirtiendo los fondos criptográficos en una cadena de bloques que nos genere confianza. Mientras más validadores existan, mayor será la seguridad de esta red. También es una buena opción la criptominería, porque no es necesario ninguna clase de hardware especializado.
Si vamos a ver las desventajas, son las mismas que el comercio regular. Las criptomonedas son volátiles, especialmente aquellas que tienen capitalizaciones de mercado pequeñas (menos de $ 1 mil millones) también si existe una caída rápida de precios, los activos apostados bajan con esto, superando los rendimientos potenciales.
Si sospechamos que una criptomoneda puede caer y deseamos retirarla, algunas plataformas tienen largos periodos de recuperación, un mínimo de una semana. Por lo tanto, siempre es buena idea verificar los periodos mínimos de bloqueo, entre otras condiciones. Cuando mayor sea la flexibilidad, mayor será la posibilidad recuperar los fondos en esta clase de situaciones.